Qué son los primeros auxilios y por qué todos deberíamos aprenderlos.
octubre 21, 2025Errores comunes al prestar primeros auxilios y cómo evitarlos
octubre 21, 20251. Mantén la calma
La serenidad es clave. Respira profundo y evalúa la situación antes de actuar; el pánico puede provocar errores o agravar el problema.
2. Pide ayuda de inmediato
Llama al servicio de emergencia (131 en Chile) o al número local correspondiente. Informa con claridad qué ocurrió, dónde estás y cuántas personas están afectadas.
3. Evalúa la seguridad del lugar
Antes de acercarte, asegúrate de que no haya peligro (fuego, electricidad, tránsito, etc.). No te conviertas en otra víctima.
4. Revisa el estado de conciencia y respiración
Habla a la persona, verifica si responde y si respira. Si no hay respuesta o respiración, inicia maniobras de RCP si sabes cómo hacerlo.
5. No muevas al accidentado sin necesidad
Solo trasládalo si hay riesgo inminente (fuego, explosión, derrumbe). Moverlo mal puede agravar una lesión, sobre todo si hay sospecha de fractura o daño cervical.
6. Detén hemorragias
Aplica presión directa sobre la herida con una tela limpia. No retires objetos clavados; mantenlos en su lugar hasta que llegue ayuda médica.
7. Asegura una buena respiración
Si la persona está inconsciente pero respira, colócala de lado (posición lateral de seguridad) para evitar que se asfixie con su propia lengua o vómito.
8. No apliques remedios caseros
Evita usar cremas, pasta de dientes o aceites en quemaduras o heridas. Usa solo agua limpia o suero fisiológico.
9. Tranquiliza a la víctima
Habla con calma, mantén el contacto visual y explícale lo que estás haciendo. La contención emocional es parte fundamental de los primeros auxilios.
10. Aprende y practica regularmente
Los conocimientos de primeros auxilios se olvidan con el tiempo. Participar en cursos o simulacros te ayudará a mantenerte preparado ante cualquier emergencia.
