Objetivo General
Entregar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para aplicar correctamente los primeros auxilios en situaciones de emergencia dentro de una faena minera, garantizando una respuesta rápida, segura y eficaz mientras se espera la asistencia médica especializada.
Objetivos Específicos
-
Reconocer los riesgos y tipos de accidentes más comunes en minería.
-
Aplicar procedimientos básicos de primeros auxilios según el tipo de emergencia.
-
Evaluar correctamente la condición de un trabajador lesionado.
-
Promover la cultura de prevención, autocuidado y trabajo seguro.
-
Actuar conforme a los protocolos de seguridad y comunicación de emergencias mineras.
Temario General del Curso
Módulo 1: Fundamentos de los primeros auxilios en minería (8 horas)
Contenidos:
-
Conceptos y objetivos de los primeros auxilios.
-
Principios básicos: proteger, evaluar, actuar.
-
Rol del trabajador en la atención inicial.
-
Comunicación efectiva con la brigada y servicios médicos.
-
Importancia del autocuidado y bioseguridad en faenas.
Actividad: video explicativo + cuestionario diagnóstico.
Módulo 2: Evaluación inicial del accidentado en faena (10 horas)
Contenidos:
-
Evaluación primaria: conciencia, respiración, circulación.
-
Control de signos vitales y valoración del entorno.
-
Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
-
Posición lateral de seguridad.
-
Traslado y manejo del lesionado en zonas de difícil acceso.
Actividad: simulación interactiva de emergencia en terreno minero.
Módulo 3: Atención de accidentes frecuentes en minería (12 horas)
Contenidos:
-
Caídas, atrapamientos y aplastamientos.
-
Hemorragias y fracturas.
-
Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas.
-
Inhalación de gases o polvo.
-
Golpe de calor, deshidratación y agotamiento físico.
Actividad: análisis de casos reales y cuestionario aplicado.
Módulo 4: Emergencias médicas y psicológicas en faenas mineras (8 horas)
Contenidos:
-
Shock y pérdida de conciencia.
-
Intoxicaciones por sustancias peligrosas.
-
Crisis hipertensivas, epilépticas o de ansiedad.
-
Primeros auxilios psicológicos y contención emocional en accidentes graves.
-
Coordinación con la brigada de emergencia y protocolos internos.
Actividad: foro de reflexión y resolución de casos guiados.
Módulo 5: Prevención, brigadas y botiquines en minería (7 horas)
Contenidos:
-
Prevención de accidentes y cultura de seguridad minera.
-
Brigadas de emergencia: funciones y responsabilidades.
-
Elementos del botiquín de primeros auxilios en faenas.
-
Normativas y procedimientos de reporte de incidentes.
-
Simulacros y mejora continua.
Actividad: elaboración de plan de acción de primeros auxilios en el lugar de trabajo.
Evaluación final y certificación (5 horas)
-
Prueba teórica online.
-
Caso práctico integrador (análisis de emergencia simulada en faena).
-
Encuesta de satisfacción y cierre del curso.
Metodología
-
Curso 100% online asincrónico con recursos multimedia: videos, lecturas, foros y evaluaciones.
-
Actividades prácticas simuladas en contexto minero.
-
Evaluaciones parciales y retroalimentación automática.
-
Autoevaluación final y certificado digital emitido por OTEC.
Requisitos Técnicos
-
Dispositivo con acceso a internet.
-
Correo electrónico y navegador actualizado.
-
Conocimientos básicos de navegación digital.






