Objetivo General
Capacitar a los participantes para aplicar técnicas básicas de primeros auxilios en entornos gastronómicos, respondiendo de forma rápida y segura ante accidentes laborales o emergencias médicas dentro del restaurante, protegiendo la vida y salud de trabajadores y clientes.
Objetivos Específicos
-
Identificar los riesgos y tipos de accidentes más frecuentes en cocinas y áreas de servicio.
-
Aplicar correctamente los procedimientos básicos de primeros auxilios.
-
Prevenir accidentes laborales mediante medidas de seguridad e higiene.
-
Promover una cultura de seguridad y respuesta organizada en el lugar de trabajo.
Temario General del Curso
Módulo 1: Introducción a los primeros auxilios en el ámbito gastronómico (8 horas)
Contenidos:
-
Qué son los primeros auxilios y su importancia en restaurantes.
-
Principios básicos: proteger, evaluar, actuar.
-
Deberes y límites legales del auxiliador.
-
Coordinación interna en casos de emergencia.
-
Autocuidado del trabajador y bioseguridad.
Actividad: Video explicativo + cuestionario diagnóstico.
Módulo 2: Accidentes más frecuentes en restaurantes y su atención inicial (10 horas)
Contenidos:
-
Cortes con cuchillos, vidrios o utensilios.
-
Quemaduras térmicas, eléctricas y químicas.
-
Golpes, caídas y contusiones.
-
Manejo de hemorragias leves y graves.
-
Procedimientos ante fracturas o esguinces.
Actividad: Casos prácticos con simulaciones en cocina y comedor.
Módulo 3: Emergencias con clientes y comensales (8 horas)
Contenidos:
-
Atragantamientos y maniobra de Heimlich.
-
Reacciones alérgicas y anafilaxia.
-
Desmayos, crisis de ansiedad y convulsiones.
-
Primeros auxilios psicológicos y contención emocional.
-
Comunicación con servicios de emergencia y manejo del público.
Actividad: Foro de análisis y role play guiado.
Módulo 4: Botiquín y organización de la respuesta en el restaurante (8 horas)
Contenidos:
-
Contenido mínimo del botiquín gastronómico.
-
Protocolos de actuación interna y cadena de mando.
-
Señalización de zonas de riesgo y rutas de evacuación.
-
Control y registro de incidentes.
-
Simulacros y mejora continua.
Actividad: Elaboración de un plan básico de emergencia para el local.
Módulo 5: Prevención y cultura de seguridad (6 horas)
Contenidos:
-
Prevención de riesgos en cocina, bodega y comedor.
-
Normas de higiene y seguridad alimentaria.
-
Uso de elementos de protección personal (EPP).
-
Conductas seguras y cultura preventiva.
-
Rol del trabajador en la seguridad colectiva.
Actividad: Autoevaluación final + plan de mejora preventiva.
Evaluación Final y Certificación
-
Prueba teórica en plataforma e-learning.
-
Caso práctico integrador (análisis de emergencia simulada).
-
Encuesta de satisfacción y retroalimentación final.
Metodología
-
Curso asincrónico con videos, lecturas guiadas, foros y evaluaciones online.
-
Actividades prácticas con simulaciones y casos reales del entorno gastronómico.
-
Retroalimentación personalizada a través del aula virtual.
Requisitos Técnicos
-
Dispositivo con conexión a internet.
-
Navegador actualizado y correo electrónico activo.






